Un breve acercamiento a lo que este conocimiento milenario propone.
AYUR significa Vida y VEDA, significa conocimiento
Nos invita observar toda nuestra vida para lograr un bienestar mayor, mejorar la calidad y vida y encontrarnos saludables en nuestro cuerpo físico, fisiológico, mental y energético.
Para ello toca observar los aspectos 6 que influyen en la vida que pueden hacerla saludable o no:
- Tipo de actividad física que realizo
- Tipo de ejercicio mental que practico
- Ejercicios respiratorios que realizo
- El medio ambiente/entorno del lugar donde vivo
- El estilo de vida que llevo
- La alimentación que tengo
La primera teoría fundacional de Ayurveda plantea la observación y clasificación del mundo en relación a los elementos (tierra, agua, aire, fuego, éter) con los que está formado.
El ayurveda detalla que esos elementos tienen ciertos atributos y que por ende, el objeto conformado por ellos, comparte estas cualidades. Adicionalmente, estos atributos brindados por los elementos, determinarán su función. A similar cualidad, similar función.
Hay 3 pares de atributos principalmente que podemos observar para entender y categorizar a los elementos. Se presentan siempre en pares de opuestos y en una escala de tendencias o grises entremedio:
- Peso: Pesado / Liviano
- Emoliencia: Seco / Oleoso – Húmedo
- Temperatura: Caliente / Frío
ELEMENTOS:
. Tierra: Pesada, seca, estable, sólida, densa
. Agua: Pesada, húmeda, fría, cohesiva, adaptable
. Fuego: Caliente, liviano, seco, luminoso
. Aire: Ligero, frío, seco, móvil, irregular
. Espacio: Ligero, sutil, creativo.
Esta teoría fundacional se puede aplicar tanto en la observación del mundo de los objetos como en la observación de las fuerzas biológicas de los seres vivos (Doshas).
En todos los casos, todo y todos estamos compuestos por distintas combinaciones de los 5 elementos en distintas y únicas proporciones que nos hacen particulares.
En la observación de los seres vivos, el ayurveda organiza y clasifica una combinación de los elementos en 3 Doshas:
- VATA: Este dosha (fuerza biológica) está compuesto por Aire y Espacio, por lo que tiene las propiedades de estos elementos. Y su función es el movimiento.
- PITTA: Compuesto por Fuego y Agua, su función es la de la transformación. En el cuerpo, se lo asocia con los procesos de digestión.
- KAPHA: Este Dosha está compuesto por Agua y Tierra y tiene la función de la estabilidad.
Dejamos a continuación un cuadro explicativo para que puedas asociar más rápidamente los doshas, los elementos, sus cualidades y funciones:
En cada encuentro seguiremos abordando y aprendiendo sobre Ayurveda.
Si querés seguir aprendiendo junto a nosotrxs en las clases de Ayurveda, suscríbete al canal de Youtube o apúntate a la próxima formación de Yoga y Ayurveda en Barcelona.