Skip to main content

Cómo tener una alimentación saludable según el Yoga y el Ayurveda

Si no leíste el post anterior sobre cuál es la alimentación que acompaña a una práctica de yoga, te recomiendo que vayas ahora para completar la información.

Para un alimentación yóguica saludable, lo mejor es tener una dieta sattvica porque es el alimento que contiene la energía pránica del sol, la energía vital que sostiene toda la vida en este planeta.  Nuestro cuerpo energético, físico y toda la naturaleza es atravesada por esta fuerza vital o prana que es movida y transportada según los ritmos naturales por los Vayus. 

Vayus quiere decir viento y se los puede clasificar en 5 formas según su ubicación, movimiento y función: Prana, Apana, Samana, Udhana y Vyana. 

 

  • Prana Vayu: Se ubica en el pecho sobre el diafragma y tiene un movimiento hacia adentro. Se lo vincula con la ingesta e incorporación de alimento, emociones, pensamientos.
  • Apana Vayu: Vinculado a las funciones eliminatorias del cuerpo, está ubicado por debajo del ombligo y su movimiento es hacia afuera. Representa todo lo que expulsamos ya sea física, mental o emocionalmente. 

Debemos encontrar un equilibrio entre estos dos vayus para incorporar y liberar lo justo para que el flujo funcione sin asimiliar, retener ni expulsar demasiado que nos genere algún desbalance. 

  • Samana Vayu: Ubicado entre corazón y ombligo (entre prana y apana) es responsable de la digestión, asimilación y distribución de energía. Está relacionado con el fuego y el movimiento centrípeto (de los lados al centro) juntando las energías del prana y apana para redistribuir a todo el cuerpo. Está relacionado con el equilibrio y la confianza en un mismo. 
  • Udana Vayu: Gestiona la zona del cuello y la cabeza. Tiene movimiento ascendente y con él envía energía al cerebro y al eje central del cuerpo por lo que también de los sentidos, la comunicación y posición del cuerpo. 
  • Vyana Vayu:  Es una energía expansiva y centrífuga (del centro a la periferia). Abarca todo el cuerpo y se encarga de la adecuada circulación por todo el cuerpo, sist nervioso y circulatorio. Se vincula con el sentido del tacto y lleva consciencia a las extremidades. 


Para su mejor gestión, el conocimiento sobre los Vayus o aires es importante y aplicable en todos los sentidos de la vida ya que son las formas que toma el prana que habita en la tierra. Estos 5 vayus gobiernan tanto nuestro físico como todas las representaciones pránicas en la tierra. 

 

Alimentación Pránica

 

El prana se encuentra también en todos los alimentos que reciben la energía del sol y por tanto, responden también a los mismos 5 vayus o aires que mencionamos anteriormente.

Ya tenemos en claro que la alimentación yóguica conviene que sea en su gran mayoría Sattvica. Al alimentarnos con alimentos Sattvicos, es decir, cargados de energía pránica, los vayus del alimento y los del propio cuerpo trabajan en conjunto y conviene consumir alimentos que sean acordes. 

Con la siguiente guía, vamos a poder tener presente qué tipo de alimento es conveniente consumir según el vayu o aire que queramos alimentar en nuestro cuerpo pránico y físico

  • Para aumentar la energía pránica o prana vayu: la energía pránica viene del sol y la asimilación de ésta en los alimentos se realiza en las hojas, que son las células fotovoltaicas de las plantas y por donde se absorbe mayor cantidad de luz solar.   Por ende, conviene consumir alimentos de hojas verdes, brotes y algas. Son alimentos estimulantes y purificantes.
  • Para aumentar la energía de Apana vayu: conviene consumir todos los alimentos que, como la energía del vayu, vayan para abajo: tubérculos, raíces, hongos. Alimenta muladhara chakra. 
  • Para aumentar la energía de Samana Vayu: es preferente consumir cereales como el arroz, que nos permiten tener energía disponible inmediatamente o alimentos predigeridos como la miel o los lácteos, porque su proceso de asimilación es mejor que otros. 
  • Para aumentar la energía de Vyana Vayu: Esta energía expansiva la podemos encontrar en las plantas rastreras y trepadoras como el melón, el zapallo, el tomate y las legumbres. 
  •  Para aumentar la energía de Udhana Vayu: podemos observar la energía ascendente de la naturaleza de la planta que da sus frutos en altura y allí encontramos alimentos como las frutas y los frutos secos. 

Teniendo en cuenta el tipo de aire que gobierna en el alimento que vamos a ingerir, sabremos que aire estaremos favoreciendo en nuestro cuerpo pránico y físico. 

Tener una dieta balanceada en cuanto a las necesidades que cada uno tiene y poder reconocer qué nos beneficia o perjudica para lo que queramos lograr, es esencial para una vida equilibrada. 

 

One Comment

  • Maria dice:

    Hola! Acabo de descubrir tu página y me encanta!!! Quisiera saber si tienes alguna formación o libro sobre la Alimentación Pranica! Graaaciasss infinitas!!

Leave a Reply